¿Simplificación razonable o arbitraria? Presos de un reduccionismo ideológico
Por Ricardo Poccioni* Damián Arabia, diputado nacional del PRO por la Ciudad de Buenos Aires, ha presentado un proyecto para derogar la Ley 25.849 que aprobó el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) norma que instituye a la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR)...
LA VITIVINICULTURA ENFRENTA UN NUEVO ATAQUE DEL CENTRALISMO PORTEÑO
Frente a la presentación de un proyecto de ley de un sólo artículo, sin análisis ni fundamentación técnica, las 34 entidades abajo firmantes queremos expresar: -Ante el desconocimiento que exhibe el proyecto de ley presentado para eliminar una verdadera política de...
Bodegas de 14 provincias ya tienen su sello Vitivinicultura Argentina Sostenible
A partir de un proyecto desarrollado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), 22 establecimientos y 31 unidades productivas certificaron sus procesos, mejorando su competitividad para exportar. En 2025 se viene una nueva convocatoria para participar del programa de Promoción de Sistemas Vitivinícolas Sostenibles.
El turismo del vino crece y se federaliza con presencia en 17 provincias argentinas
Según un relevamiento realizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), en la actualidad hay 487 establecimientos que reciben visitantes. Esto marca un crecimiento del 144% en relación al primer informe realizado en 2013.
Educación de San Juan y COVIAR firman un acuerdo para formar a estudiantes y docentes
Rubricaron un convenio de asistencia, colaboración y cooperación recíproca que apunta al desarrollo educativo. Además, COVIAR donará pasas a escuelas agrotécnicas de Jáchal.
Acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos
La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd firmaron un convenio de cooperación. La primera acción concreta es lanzar un instrumento que permitirá a bodegas utilizar sus tenencias vínicas como aval para el acceso a préstamos.