Con foco en el mosto, pasas y la sostenibilidad, COVIAR llevó su reunión de Directorio a San Juan
Se acordó volver a impulsar una ley nacional de edulcoración con jugos naturales, trabajar para levantar trabas que impiden el ingreso de mosto argentino a Brasil, promocionar la pasa de uva en el mercado interno, el Gobierno de San Juan propuso crear un sello de calidad para la pasa, y seguir impulsando la sostenibilidad a partir de la certificación del sello Vitivinicultura Argentina Sostenible. Se informó sobre las líneas de crédito para productores y bodegas sanjuaninas con tasas subsidiadas ya disponibles.
Guía de Acreditaciones de Prensa para el Desayuno COVIAR 2025
Como cada año, el evento se encuentra abierto a la cobertura de medios de comunicación y prensa institucional, brindando acceso a la información y material gráfico que se desarrolle durante la jornada.
Pymes Exportadoras llega con 465 acciones y asistencia directamente a bodegas de todo el país
La unidad ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) fue creada en el año 2021 para impulsar la internacionalización de bodegas pequeñas y mediadas de todo el país. Con el tiempo fue escalando su impacto, llegando a empresas con asistencia técnica, inteligencia comercial, rondas inversas con importadores, impulso hacia la sostenibilidad y financiamiento. El balance del último año de gestión.
Los datos más relevantes del comercio electrónico del vino argentino
Los datos surgen de un relevamiento llevado a cabo por Combinatoria, agencia ecommerce especializada en la industria del vino, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y el Observatorio Vitivinícola Argentino, unidad ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) que administra la Bolsa de Comercio de Mendoza.
Nación y COVIAR impulsan el turismo del vino en Chubut
El turismo del vino, a través de “Argentina Tierra de Vinos”, permite la promoción y difusión del enoturismo con la diversidad de todas sus provincias, mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).
Estudios de caracterización de regiones en Entre Ríos
Argentina es el primer país del mundo en tener toda su superficie cultivada con vid relevada y caracterizada bajo una misma metodología. La información, que agrega valor y potencia la producción vitivinícola y el turismo del vino fue presentada en la cuarta edición de “Entre Ríos, Entre Viñas”.