Caracterización de suelo, clima y paisaje en La Rioja y Catamarca
Con la presencia de funcionarios de los gobiernos provinciales y ante más de 100 personas, entre productores, técnicos y bodegueros, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), presentaron los Estudios de Caracterización de Regiones Vitivinícolas realizados con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Juntos a la par celebramos el Día del Vino, Bebida Nacional
Como cada 24 de noviembre, la celebración del Día del Vino Argentino y su declaración como Bebida Nacional, es un acontecimiento en el que la vitivinicultura nacional festeja: pone de relieve la importancia del vino en la cultura y la identidad del país y genera actividades destinadas especialmente a consumidores.
La cantidad de bodegas abiertas al turismo en Mendoza creció 57,5%
Se conocieron los primeros datos del estudio realizado por el Observatorio Económico de Turismo del Vino, un proyecto llevado adelante por el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Radiografía provincial de un sector en crecimiento.
Acuerdo para impulsar la vitivinicultura y el turismo en Caucete
El convenio abre una agenda de trabajo y acciones conjuntas para el apoyo y la promoción de la vitivinicultura en el departamento siguiendo los objetivos trazados en el Plan Estratégico Argentina Vitivinícola (PEVI) al 2030.
EVINOR 2024: la cata guiada más grande del país ya tiene fecha confirmada
La XVII
edición de la Evaluación de Vinos del Noroeste Argentino se realizará el
próximo sábado 23 de noviembre en la localidad de Chilecito, provincia de La Rioja,
con la participación de bodegas de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y La Rioja.
370 inscriptos de 17 provincias dieron vida a las IV Jornadas Nacionales de Turismo del Vino en Mendoza
Organizadas por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, el Gobierno de Mendoza, a través del Ente Mendoza Turismo (EMETUR) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), se presentaron casos de éxito, modelos de articulación público privado y datos sobre la evolución de la oferta enoturística de Argentina.