Desde entonces, periódicamente, a los efectos de la evaluación y ajuste periódico del Plan Estratégico, la COVIAR ha organizado actividades anuales de análisis y revisión estratégica, en la cual el Directorio de la Institución y referentes calificados de la industria, han llevado a cabo la reflexión y análisis objetivo sobre algún aspecto que se pone en foco. Así llegamos a actualidad, donde la Corporación Vitivinícola Argentina se propone la elaboración de una visión estratégica 2030.
El objetivo es identificar, con visión prospectiva, y validar, de manera participativa, variables críticas y acciones estratégicas para la definición de un plan estratégico vitivinícola argentino al año 2030, con foco en la innovación, la sostenibilidad social y ambiental y en un marco participativo.
La metodología participativa propia del Plan Estratégico es la construcción de alternativas estratégicas en el marco de un proceso de interacción recíproca donde acuerdan diversos actores de la cadena, respetando las realidades individuales, empresarias, subsectoriales, territoriales, técnicas, institucionales.
Se espera de esta manera concluir este proceso de planificación obteniendo una herramienta estratégica que sirva de política de estado para los próximos años.
“El vino necesita estar con los múltiples segmentos de consumo”
En el marco de las Jornadas Estratégicas del vino argentino organizadas por el Fondo Vitivinícola Mendoza -unidad ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR)-, y con el objetivo de hacer un profundo análisis de toda la cadena...
«Fuerte mandato de innovación, con mucho consenso”
En el marco de las Jornadas Estratégicas del vino argentino organizadas por el Fondo Vitivinícola Mendoza -unidad ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR)-, y con el objetivo de hacer un profundo análisis de toda la cadena...
Información estratégica para el Turismo del Vino.
Se firmó el convenio de colaboración institucional entre el Ministerio de Turismo de la Nación, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y la Corporación Vitivinícola para la creación del Observatorio de Turismo del Vino. El Observatorio de...
Analizamos el impacto de jugos de frutas ante cambios en impuestos internos
15/05/2015 UBATEC, organización constituida por la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General de la Industria, presentó este viernes 15/05, a las 16 hs en La Enoteca, el Estudio de...
INFORMACIÓN ESTRATÉGICA
El conocimiento es el único recurso que proporciona ventaja competitiva sostenible El conocimiento se convierte en valor para una organización cuando éste contribuye de una manera clara a la consecución de los objetivos que persigue la propia empresa. El nuevo...